Las Mejores Calleras para CrossFit en 2025: Protege tus Manos y Domina la Barra 🖐️🔥

  • Publicación de la entrada:15 de septiembre de 2025
  • Categoría de la entrada:Material y equipamiento
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura


Si llevas un tiempo dándole caña al CrossFit, seguro que ya lo sabes: las manos son tu primera línea de batalla. Dominadas, toes-to-bar, bar muscle-ups, kettlebells, barra olímpica… todo pasa por ellas. Y si no las cuidas, acabarás con ampollas, heridas y hasta “souvenirs” de piel arrancada que te obligarán a parar.

Aquí entran en juego las calleras de CrossFit, esas piezas de material que parecen simples pero que marcan la diferencia entre seguir entrenando como una bestia o quedarte mirando desde la pizarra cómo los demás terminan el WOD.

En esta guía te voy a explicar qué tipos de calleras existen, cuáles son las mejores en 2025 y cómo elegir las tuyas según tu nivel y tus objetivos. Además, te daré consejos de uso y mantenimiento para que no te pase lo típico de: “me compré unas calleras… y las rompí en un mes”.

Prepárate, porque después de leer esto vas a dominar la barra sin morir en el intento.

¿Qué son las calleras y por qué todo crossfitero debería usarlas?

Las calleras son un accesorio diseñado para proteger las palmas de las manos del roce constante con la barra y otros implementos del box. Funcionan como una capa extra entre tu piel y el hierro, evitando ampollas y ayudándote a mejorar el agarre.

En CrossFit, donde hacemos movimientos gimnásticos de alta repetición y trabajos de fuerza que castigan mucho las manos, no son opcionales: son una inversión en tu rendimiento y en tu salud.

Sin calleras, tarde o temprano acabarás con heridas. Y con heridas, entrenar se convierte en un infierno.

Tipos de calleras para CrossFit

Aquí viene lo interesante: no todas las calleras son iguales. Existen diferentes tipos según su diseño y material, y cada una tiene sus pros y contras.

Calleras con agujeros (2 o 3 dedos)

Calleras sin agujeros

Materiales más comunes

¿Qué tipo de calleras recomiendo?

Depende de tu estilo y nivel:

En cuanto a materiales, la fibra de carbono y los compuestos sintéticos modernos son los reyes. El cuero es bueno, pero menos usado en CrossFit actual por el tiempo que tarda en adaptarse.

Tabla comparativa de las mejores calleras para CrossFit en 2025

Producto Tipo Ideal para Destacado
Bear KompleX Black Diamond Grips Sin agujeros Atletas avanzados y competidores Grip brutal en cualquier superficie
Velites Calleras All Terrain Sin agujeros Versatilidad según modelo Comodidad y variedad de estilos
Picsil Azor Grips Con y sin agujeros WODs largos y muchas repeticiones Ligeras y cómodas
Everfly Grips Fibra de Carbono Sin agujeros Crossfiteros intermedios Buen agarre sin magnesio
EQUIS GOVICENS Calleras Pro Con agujeros Entrenamiento diario Robustez y muñequeras cómodas
Picsil Básicas Con y sin agujeros Principiantes Relación calidad-precio
F3RALS Calleras sin magnesio Sin agujeros Alternativa económica Buenas para empezar
Modelos híbridos tipo guante Fingerless Quienes odian meter dedos Libertad de movimiento

Análisis de los mejores modelos de calleras

1. Bear KompleX Black Diamond Grips

Las favoritas de muchos competidores. Con agujeros, materiales de alta gama y agarre impresionante incluso sin magnesio. Son duras, resistentes y pensadas para un uso intensivo.
Pros: agarre superior, muy duraderas, ideales para barra lisa o polideportiva.
Contras: precio más alto.

2. Velites Calleras All Terrain

Son unas calleras versátiles diseñadas para adaptarse a cualquier superficie: barras de acero, madera o recubiertas. Su material especial proporciona un agarre sólido sin necesidad de magnesio, y al mismo tiempo cuida tus manos reduciendo la fricción. Son finas y ligeras, lo que permite sentir la barra con mayor control, pero lo bastante resistentes para soportar WODs largos con muchos movimientos de gimnásticos. Una gran opción si buscas unas calleras “todo terreno” que se adapten a diferentes boxes y estilos de entrenamiento.
Pros: Versátiles: funcionan bien en barras de acero, madera o recubiertas, buen agarre incluso sin magnesio, material fino y ligero que permite sentir la barra, resistentes a entrenamientos largos e intensos y se adaptan bien a diferentes tipos de WODs y boxes.
Contras: Precio algo más elevado frente a calleras básicas.

3. Picsil Azor Grips

Son unas de las calleras más conocidas en el mundo del CrossFit. Están fabricadas con un material sintético ultrarresistente que no se deshilacha ni pierde agarre con el tiempo. Se caracterizan por su durabilidad y por ofrecer una gran protección en entrenamientos con alto volumen de dominadas, T2B o bar muscle ups. Además, son ligeras y mantienen un buen equilibrio entre agarre y comodidad.
Pros: Muy resistentes: duran mucho más que modelos de cuero tradicionales, gran protección contra rozaduras y desgarros, buen agarre en barras de diferentes tipos, modelos disponibles con y sin agujeros para adaptarse a tu preferencia, ligeras y cómodas para entrenos largos.
Contras: El material es algo rígido al principio, requieren un pequeño “break in”, menos protección que otros modelos más gruesos.

4. Everfly Grips Fibra de Carbono

Opción muy bien valorada en Amazon. Sin agujeros, de fibra de carbono, con buen agarre sin necesidad de mucho magnesio.
Pros: agarre sólido, fáciles de usar.
Contras: no tan duraderas como las top.

5. EQUIS GOVICENS Calleras Pro

Buenas para uso diario, resistentes y con muñequeras cómodas. Perfectas si quieres unas calleras completas con protección amplia.
Pros: robustas, buen soporte de muñeca.
Contras: menos conocidas que otras marcas.

6. Picsil Básicas

La opción de entrada. Con agujeros y sin ellos, simples pero funcionales, ideales para principiantes.
Pros: baratas, fáciles de usar.
Contras: no tan resistentes en WODs de volumen alto.

7. F3RALS Calleras sin magnesio

Alternativa económica que está funcionando bien en Amazon. Buenas para quienes se inician o como segundo par de repuesto.
Pros: precio, simplicidad.
Contras: materiales más básicos.

8. Modelos híbridos tipo guante

No son lo más popular en CrossFit competitivo, pero algunos prefieren esta opción fingerless por la libertad de movimiento que da.
Pros: comodidad, fáciles de poner.
Contras: menor protección y durabilidad.

Ejemplo: AsAs Infinity

Cómo elegir tus calleras de CrossFit

Consejos de uso y mantenimiento

Errores comunes con las calleras

Dominar el CrossFit sin calleras es como intentar hacer un Fran sin respirar: puedes, pero acabarás mal. Invertir en unas buenas calleras es una de las mejores decisiones que puedes tomar para tu progreso y, sobre todo, para entrenar de forma constante sin lesiones tontas en las manos.