Magnesio en CrossFit: el polvo blanco que te da superpoderes (¡casi!) 🧂

¿Has visto a la gente en el box restregarse las manos con un polvo blanco y pensaste “¿esto es legal?” 😅? Tranquilo, no estás entrando en un club clandestino: eso es magnesio, y aunque parezca un simple detalle, es uno de los mejores aliados en CrossFit para mejorar tu rendimiento, proteger tus manos y no soltar la barra en pleno snatch.

¿Vale la pena usarlo? ¿Qué tipos hay? ¿Cómo se aplica bien? ¿Hay que preocuparse por parecer un panadero después de entrenar? Vamos a despejar todas esas dudas, ¡con las manos bien secas!

¿Qué es el magnesio y por qué lo usamos en CrossFit? 🧐

El magnesio (conocido como chalk en inglés) es un carbonato de magnesio que se utiliza para absorber el sudor de las manos y mejorar el agarre. En CrossFit, donde las barras, anillas y kettlebells se convierten en una extensión de tu cuerpo, tener las manos secas no es un lujo: es una necesidad.

Unas manos resbaladizas en medio de unos pull-ups o un clean pueden ser la diferencia entre clavar el WOD… o acabar en el suelo. Literalmente.

Beneficios de usar magnesio 🧤

Puede parecer un accesorio sin importancia, pero este polvo blanco tiene más beneficios de los que crees:

  • Mejora el agarre: sin resbalones ni apretones fallidos.
  • Aumenta la seguridad: agarras firme = menos riesgo de caídas o lesiones.
  • Reduce la aparición de callos dolorosos: menos fricción, menos roturas.
  • Te da confianza: cuando sabes que tus manos no van a fallar, te sueltas más.
  • Favorece el rendimiento: más repeticiones sin parar a secarte las manos.

Vamos, que no te da superpoderes… pero casi 😎

¿Cuándo usar magnesio? 📆

No necesitas restregarte con magnesio cada vez que te acerques a una barra. Usa la lógica y la experiencia:

Úsalo cuando:

  • Haces ejercicios gimnásticos (pull-ups, toes-to-bar, muscle-ups).
  • Vas a levantar cargas pesadas (deadlift, clean, snatch).
  • Sudas mucho de las manos (algunos somos fuentes de humedad 🌊).
  • Vas a usar anillas, cuerda o kettlebells.

Evítalo cuando:

  • Estás en un calentamiento ligero o movilidad.
  • El movimiento no depende del agarre (por ejemplo, un air squat).
  • El WOD no requiere repetición tras repetición con las manos.

Usarlo sin necesidad no te hace más pro, solo más blanco 😅

Tipos de magnesio: ¿cuál es mejor para ti? 🧴🧂

Existen varias presentaciones de magnesio, y cada una tiene sus ventajas. Aquí te dejo una guía rápida:

1. Magnesio en polvo

✅ Muy popular
✅ Económico
✅ Buena cobertura
⚠️ Sucio: llena el suelo, la ropa, el box…

Ideal si te da igual mancharte y buscas sensación seca inmediata. Eso sí, usa solo lo justo o parecerás un pastelero a media jornada.

2. Magnesio líquido

✅ Menos suciedad
✅ Se seca rápido
✅ Dura más tiempo
⚠️ Sensación menos “polvosa” al tacto

Es una gran opción si entrenas en casa o en un box que controla mucho la limpieza. También va genial si vas a hacer movimientos largos sin parar y necesitas que aguante más.

3. Bloques de magnesio

✅ Duran más que el polvo suelto
✅ Menos residuo
⚠️ Puede romperse en trozos con el uso

Es como el formato sólido del magnesio en polvo. Algunos lo prefieren porque genera menos desastre al aplicarlo.

4. Magnesio en bola o «chalk ball»

✅ Más limpio
✅ Controlas mejor cuánto aplicas
✅ Portátil
⚠️ Menos cobertura que el polvo suelto

Perfecto si llevas tu propio magnesio al box. Ideal para gente que no quiere parecer que ha tenido una batalla de harina.

Cómo aplicar magnesio correctamente 🙌

¡Ojo! No es restregar por restregar. Aquí tienes un mini ritual para aplicar el magnesio como un pro:

  1. Seca tus manos antes: si ya están sudadas, el magnesio no pega bien.
  2. Usa poco al principio: añade más si lo necesitas.
  3. Frótalo bien entre tus palmas, dedos y parte superior de las manos.
  4. Sopla el exceso o sacude: no hace falta parecer un mimo blanco.
  5. Aplica de nuevo solo si es necesario durante el WOD.

💡 Pro tip: si te lo aplicas y luego haces palmas… mejor. Queda pro y parece que sabes lo que haces 😉

¿Y no daña la piel?

Buena pregunta. En general, el magnesio no daña la piel, pero hay que tener cuidado con:

  • El exceso: usarlo constantemente puede resecar demasiado y generar grietas.
  • Callos abiertos: si tienes heridas, evita poner magnesio encima. Arde como el demonio.
  • Poca hidratación: si usas magnesio a menudo, hidrata tus manos después de entrenar.

Unas manos cuidadas te durarán más que una PR ✋✨

¿Y si mi box no deja usar magnesio?

Algunos boxes (sobre todo muy limpios o pequeños) restringen el magnesio en polvo por lo que ensucia. En ese caso, el magnesio líquido o la chalk ball pueden ser la solución ideal.

Y si no te dejan usar ninguno… bueno, hora de entrenar el agarre real. 🫡


¿Conclusión? El magnesio no es obligatorio, pero sí muy recomendable si quieres llevar tu rendimiento a otro nivel, evitar lesiones y entrenar más cómodo. No te convierte en atleta olímpico, pero cuando empieces a usarlo bien, notarás la diferencia en cada WOD.

Así que la próxima vez que lo veas, no lo subestimes: ese polvo blanco tiene más poder del que parece 💨💪