Pocos movimientos en CrossFit generan tanto respeto y nervios como el Handstand Push-Up (HSPU). Ese momento en el que ves a tu compañero dándole caña cabeza abajo, pegado a la pared, bajando y subiendo como si fuera lo más normal del mundo… mientras tú piensas: “¿y si lo intento y me parto la crisma?”.
Tranquilo, crossfitero. Todos hemos estado ahí. El Handstand Push-Up parece de circo, pero en realidad es un ejercicio brutal para fuerza, equilibrio, coordinación y confianza. Y sí, se puede aprender paso a paso, sin miedo y sin dejarte las cervicales en el intento.
En esta guía completa vas a descubrir:
Prepárate, porque después de leer esto, tu próximo objetivo será claro: ponerte cabeza abajo y dominar el pino como un auténtico crossfitero.
Qué es el Handstand Push-Up en CrossFit
El Handstand Push-Up (HSPU) es básicamente un pino con flexiones. Te colocas boca abajo contra la pared, apoyando las manos en el suelo, y bajas hasta tocar con la cabeza (en versión RX: hasta un abmat o suelo) para luego empujar de nuevo hasta extender los brazos.
Dentro de CrossFit, el HSPU es uno de los movimientos gimnásticos más característicos y aparece en WODs clásicos como Diane (21-15-9 deadlifts + HSPU) o en versiones avanzadas de entrenamientos con handstand walk.
Se puede hacer en varias versiones:
Beneficios del Handstand Push-Up
Progresiones para llegar al HSPU RX
No te lances a la pared el primer día. Construye tu fuerza y técnica con progresiones seguras:
1. Fortalece la base
2. Acostúmbrate a estar boca abajo
3. Empieza con rangos parciales
4. Introduce el kipping
5. Pásate al RX
Errores comunes en el Handstand Push-Up
❌ Colocar las manos muy cerca de la pared
Resultado: pierdes estabilidad y te vas hacia adelante.
❌ No apretar el core
El cuerpo se arquea en forma de plátano (banana shape). Mala técnica, más riesgo de lesión.
❌ Forzar el cuello
Bajar demasiado rápido o sin control puede ser peligroso para las cervicales.
❌ Usar solo impulso
Si dependes del kipping desde el principio, nunca ganarás fuerza real.
❌ Entrenar sin progresión
Saltarte pasos básicos suele acabar en frustración… o en caída aparatosa.
Consejos prácticos para mejorar en HSPU
WODs donde brilla el Handstand Push-Up
👉 Y si quieres probarlo en modo hardcore: prueba HSPU strict con déficit. Tus hombros llorarán, pero serás más fuerte.
El Handstand Push-Up es uno de esos movimientos que separan a los crossfiteros del resto. No es fácil, da respeto y exige paciencia, pero dominarlo te hará sentirte un auténtico atleta.
No tengas prisa: trabaja la fuerza, las progresiones y la confianza. Paso a paso, llegarás al RX. Y recuerda, no se trata solo de “hacerlo bonito para Instagram”, sino de fortalecer tu cuerpo, tu técnica y tu mentalidad.
La próxima vez que lo veas en la pizarra del WOD, no pienses “me voy a romper el cuello”. Piensa: “soy un crossfitero, y esto también lo voy a dominar”.