Si crees que el CrossFit es solo para gente que desayuna pesas y tiene abdominales con nombre propio, estás a punto de llevarte una grata sorpresa.
La verdad es que cualquier persona puede empezar CrossFit: no necesitas haber hecho deporte antes, ni apuntarte a un box, ni saber qué demonios es un snatch (aunque ya te lo explicaremos).
En este artículo te explicamos cómo iniciarte en CrossFit desde cero, paso a paso, sin romperte ni el cuerpo ni el alma en el intento.
🧭 Paso 1: Entiende qué es el CrossFit
Antes de lanzarte a hacer burpees en el salón de tu casa, conviene saber de qué va esto.
CrossFit es un entrenamiento funcional de alta intensidad que combina fuerza, cardio, movilidad y coordinación en sesiones cortas pero intensas.
Es decir, te hace sudar como si te persiguiera un oso… pero con método.
🧠 Paso 2: Familiarízate con los conceptos básicos
CrossFit tiene su propio diccionario. Algunas palabras clave que te vas a encontrar:
- WOD: Workout of the Day (Entrenamiento del día)
- AMRAP: As Many Rounds As Possible
- EMOM: Every Minute On the Minute
- Box: No es una caja. Es el nombre que se le da al gimnasio de CrossFit
- RX: Hacer el WOD tal y como está prescrito, sin adaptaciones
No necesitas memorizarlos todos el primer día, pero sí reconocerlos para no acabar preguntando si “EMOM” es una marca de cereales.
🏡 Paso 3: Empieza desde casa (sí, es posible)
¿No quieres apuntarte todavía a un box? Perfecto. Puedes empezar desde casa con rutinas adaptadas a tu nivel y sin necesidad de material costoso.
Empieza con ejercicios básicos:
- Sentadillas (air squats)
- Flexiones (push-ups)
- Abdominales
- Saltos de tijera
- Burpees (lo siento, también entran aquí)
Ejemplo de WOD para principiantes:
5 rondas
- 10 sentadillas
- 5 flexiones
- 10 abdominales
- 20 saltos de tijera
Descansa 1 minuto entre rondas. Y no te preocupes si a la tercera ronda te estás planteando tu existencia: es parte del proceso.
🧘♂️ Paso 4: Escucha a tu cuerpo (no a tu ego)
Uno de los errores más comunes al empezar es intentar hacer más de lo que tu cuerpo puede aguantar.
La clave está en ser constante, no en reventarte el primer día.
Empieza suave. Si no puedes hacer una flexión estándar, hazla apoyando las rodillas. Si no puedes completar una ronda, haz media.
No estás compitiendo con nadie (aunque tu reflejo en el espejo te mire raro).
🏋️ Paso 5: Añade intensidad… progresivamente
Después de unos días, tu cuerpo empezará a adaptarse. Entonces puedes añadir dificultad:
- Aumenta repeticiones o rondas
- Disminuye tiempos de descanso
- Añade peso (puede ser una mochila con libros al principio)
- Prueba nuevos ejercicios como lunges, remo con toalla o saltos al sofá (con cuidado, por favor)
Siempre sube el nivel progresivamente. CrossFit no es una carrera, es una evolución.
🧑🏫 Paso 6: Aprende la técnica (bien, desde el inicio)
Hacer los ejercicios con buena técnica desde el primer día te ahorrará lesiones y frustraciones.
Busca vídeos tutoriales de calidad (aquí mismo pronto compartiremos los nuestros), o si tienes acceso a un entrenador, pídele feedback.
Consejo: grábate con el móvil. Es la forma más sencilla de ver si estás haciendo un squat o una sentadilla estilo flamenco cansado.
🍎 Paso 7: Cuida tu alimentación y descanso
No hace falta que empieces a comer solo brócoli al vapor, pero sí que pongas algo de orden.
Comer mejor te dará energía real para los WODs, y dormir bien ayudará a que tu cuerpo se recupere y mejore.
Y no olvides estirar. Después de entrenar, tu cuerpo te lo agradecerá (aunque no lo parezca).
📸 Imágenes recomendadas
- Foto de una persona entrenando en casa con mochila
- Infografía de los términos básicos del CrossFit
- Tabla con ejemplo de rutina para principiantes
- Checklist de pasos para empezar desde cero
🎯 Conclusión
Empezar en CrossFit no requiere experiencia previa, solo actitud. Puedes hacerlo desde casa, sin equipo caro, a tu ritmo y con una buena guía (como esta 😉).
La clave está en ser constante, aprender poco a poco y disfrutar el proceso.
Y si un día te sale mal el WOD… no pasa nada. Al siguiente, lo haces mejor.
Esto va de sumar, no de rendirse.
🚀 ¿Preparado para empezar?
Explora más artículos con rutinas para novatos, guías prácticas y consejos con sentido del humor (porque entrenar puede ser duro, pero también divertido).
Y si te ha gustado este post, compártelo con alguien que también quiera empezar sin morir en el intento.