Callos en CrossFit: Cómo Evitarlos, Curarlos y Presumirlos como un Guerrero 🖐️🔥

  • Categoría de la entrada:Prevención y salud
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Si entrenas CrossFit, los callos en CrossFit tarde o temprano aparecerán. Terminas un WOD, miras tus manos y… ¡boom! Un callo abierto como si hubieras peleado con un dragón. Son casi una medalla de honor en el box, pero si no los cuidas pueden arruinarte los entrenos y hacerte maldecir cada vez que agarras la barra. En esta guía te explico cómo prevenirlos, curarlos y presumirlos sin que tu coach te mande a casa.

Por qué aparecen los callos en CrossFit

En CrossFit usamos mucho agarre: pull-ups, toes-to-bar, kettlebells, deadlifts… y todo eso somete a la piel de las manos a una fricción constante. Si a eso le sumas sudor, magnesio y barra rugosa, tienes la receta perfecta para que aparezcan callos más rápido que las agujetas después de un Murph.

Beneficios de tener callos (sí, hay alguno)

  • Protegen tu piel de desgarrarse en cada entrenamiento.
  • Endurecen la zona para soportar más volumen de agarre.
  • Te dan ese look “soy de los que entrenan de verdad”.
  • Motivan conversaciones tipo: “¿y a ti cómo se te hizo ese callo?”.

Problemas de no cuidarlos

Un callo mal cuidado puede:

  • Abrirse y dejarte fuera de entrenos con barra por días.
  • Infeccionarse si no lo limpias bien.
  • Doler más que cuando el coach anuncia “EMOM de burpees y thrusters”.

Cómo prevenir los callos en CrossFit

  • Lima tus manos una o dos veces por semana para rebajar el grosor del callo.
  • Usa cintas o grips en entrenos con mucho volumen de barra o anillas.
  • Mantén la piel hidratada (sí, crema, aunque parezca poco “rudo”).
  • Ajusta tu agarre para evitar pellizcar la piel contra la barra.

💡 Tip de pro: Los grips no son excusa para descuidar tus manos; sin mantenimiento, los callos crecerán igual.

Qué hacer si se te abre un callo

  • Lava bien la herida con agua y jabón (sí, escuece, aguanta como un campeón).
  • Corta con cuidado la piel sobrante con tijeras desinfectadas.
  • Aplica desinfectante y cúbrelo con una gasa o vendaje.
  • Descansa o adapta tu entreno unos días para no reabrirlo.

🚫 Prohibido: Seguir entrenando con la mano sangrando como si fueras un héroe de acción… tu coach y tu barra te lo agradecerán.

Productos que te salvan la vida

  • Lima o piedra pómez.
  • Crema regeneradora con vitamina E.
  • Grips de calidad.
  • Cinta atlética para emergencias.

WODs amigos de los callos (o enemigos, según lo mires)

  • Cindy: AMRAP 20 min de 5 pull-ups, 10 push-ups y 15 air squats.
  • Fran: 21-15-9 de thrusters y pull-ups.
  • Murph: 1 milla, 100 pull-ups, 200 push-ups, 300 air squats, 1 milla.

Si te enfrentas a uno de estos, prepara tus manos… o tu botiquín.

FAQs sobre callos en CrossFit

1. ¿Es mejor entrenar sin guantes?
Sí, los guantes reducen sensibilidad y agarre. Mejor grips o manos libres con buena técnica.

2. ¿Cuánto tarda en curar un callo abierto?
Entre 4 y 7 días, dependiendo del cuidado y de si evitas reabrirlo.

3. ¿Se pueden evitar al 100%?
No, pero sí reducir su tamaño y frecuencia con mantenimiento regular.

Los callos en CrossFit son como medallas de guerra: te recuerdan lo que has luchado en cada WOD. Cuídalos y podrás seguir entrenando como una bestia… sin que te frene una herida en la palma.