Seguro que te estás preguntando: “vale, quiero darle caña al CrossFit, pero… ¿qué necesito para empezar? ¿Me compro todo Decathlon entero o con cuatro cosas voy tirando?”

Tranquilo, no hace falta hipotecarse ni montar un box en el garaje (aunque ojo, algunos lo hacen 😅). Lo bueno del CrossFit es que puedes empezar con lo justo y necesario: ganas de entrenar, ropa cómoda y un par de accesorios clave que te harán la vida mucho más fácil.

Aquí te traigo una guía definitiva de material básico para empezar CrossFit, con recomendaciones de productos que encontrarás en Amazon. Así tendrás todo lo que necesitas sin volverte loco, y podrás ir al box con confianza desde el primer día.

📊 Tabla comparativa de material básico para CrossFit

ProductoModelo recomendadoIdeal paraDestacado
👟 ZapatillasNike Metcon 9 / Reebok Nano X3Todo tipo de WODs, levantamientos y saltosEstabilidad y durabilidad
CallerasPicsil RX Grips / Bear KompleX CarbonDominadas, toes-to-bar, bar muscle-upsProtección y mejor agarre
🦘 Cuerda de saltarVelites Earth 2.0 / RPM Session4Double unders, cardio, entrenar en casaRapidez y ajuste personal
🦵 RodillerasPicsil Hex Tech / Rehband 5mmSentadillas, wall balls, WODs con piernasSoporte y compresión
💪 MuñequerasRDX Wrist Wraps / Picsil Wrist WrapsPress, snatch, handstand push-upsEstabilidad y prevención de lesiones

👟 Zapatillas de CrossFit: tus pies no mienten

Si hay algo en lo que merece la pena invertir desde el principio, son las zapatillas. Las de running sirven para correr, pero en CrossFit vas a saltar, levantar peso, hacer burpees y plantarte de pie con la barra cargada.

¿Por qué necesitas zapatillas específicas de CrossFit?

  • Suela más estable y firme → mejor para halterofilia.
  • Buena tracción y resistencia para box jumps y burpees.
  • Refuerzos en los laterales → no destrozas la zapatilla subiendo a la cuerda.

Recomendados de Amazon:

  • Nike Metcon 9 → estabilidad brutal para levantamientos y duraderas.
  • Reebok Nano X5 → las “zapas oficiales” del CrossFit, versátiles y cómodas.

👉 Mi consejo: no compres unas carísimas de primeras si no sabes si seguirás mucho tiempo, pero tampoco uses las de running viejas. Busca un punto medio de calidad y te durarán.

✋ Calleras: protege esas manos de guerrero

Si hay algo que todo principiante descubre rápido es que las dominadas y los toes-to-bar destrozan las manos. Y créeme, no mola nada tener ampollas el segundo día.

¿Por qué usar calleras desde el inicio?

  • Evitan que la barra te deje las manos como un mapa.
  • Mejoran el agarre, sobre todo en entrenamientos largos.
  • Te hacen sentir más “pro” 😎.

Recomendados de Amazon:

👉 Consejo de box: aprende a usarlas bien, no se trata de “colgarse” de ellas, sino de mejorar tu agarre.

🦘 Cuerda de saltar: domina los double unders

Prepárate: si hay algo que te va a obsesionar en CrossFit al principio, son los double unders (saltar la cuerda dando dos vueltas en un salto). Parece fácil, pero vas a dar más latigazos en la espalda que un gladiador romano si no llevas tu propia cuerda.

¿Por qué comprar tu propia cuerda?

  • Las del box suelen estar gastadas o no tienen la longitud que necesitas.
  • Una buena cuerda ligera y rápida acelera tu progreso.
  • Puedes entrenar en casa sin depender de nadie.

Recomendados de Amazon:

👉 Consejo de veterano: empieza con saltos simples, coge ritmo, y luego dale caña al doble. La paciencia es tu amiga aquí.

🦵 Rodilleras: tus aliadas invisibles

No son imprescindibles el primer día, pero cuando empieces a hacer sentadillas pesadas, wall balls o WODs largos con muchas repeticiones, agradecerás llevar unas rodilleras.

Beneficios de las rodilleras en CrossFit:

  • Soporte y compresión → protegen las articulaciones.
  • Calor en la zona → mejor rendimiento en movimientos de piernas.
  • Confianza extra en tus sentadillas.

Recomendados de Amazon:

👉 Consejo: no las uses como muletas todo el tiempo, pero llévalas en la mochila. Nunca sabes cuándo te salvarán.

💪 Muñequeras: cuida tus articulaciones

Los hombros y muñecas sufren bastante en CrossFit: handstand push-ups, snatches, push press… ¡un festival! Y si tus muñecas no están acostumbradas, puedes acabar con molestias.

Ventajas de llevar muñequeras:

  • Estabilidad en movimientos de empuje.
  • Seguridad al levantar pesado.
  • Prevención de lesiones a largo plazo.

Recomendados de Amazon:

👉 Truco de box: no las aprietes como si fueran un torniquete, solo lo justo para darte soporte.

🎒 Otros básicos que te vendrán de lujo

Vale, estos no son imprescindibles para empezar, pero créeme, con ellos vas a entrenar más cómodo y con más estilo:

  • Mochila de CrossFit → nada como llevar tu kit preparado y no perder tiempo.
  • Botella shaker → hidrátate bien, y de paso mete proteína después del WOD.
  • Ropa transpirable → parece obvio, pero entrenar con una camiseta de algodón empapada no mola nada.
  • Rodillo de espuma → para masajear y recuperar músculos después de reventarte en un WOD.

👉 Todos estos extras son baratos y marcan la diferencia en tu día a día como crossfitero.

🏆 Conclusión: menos es más (pero el material adecuado ayuda)

No necesitas un arsenal de accesorios para empezar en CrossFit. De verdad: con ganas, constancia y un buen box ya tienes el 90% hecho. Pero si añades este kit básico:

  • Unas zapatillas específicas
  • Unas calleras decentes
  • Tu propia cuerda de saltar
  • Y, poco a poco, rodilleras y muñequeras

… tendrás todo lo necesario para entrenar como un auténtico crossfitero, sin morir en el intento y disfrutando desde el primer día.

Así que ya sabes: prepara tu mochila, mete este material básico y… ¡a darle caña al box como una bestia! 💥