¿Te pierdes con tanto AMRAP, WOD o EMOM? ¡No te preocupes! En este glosario encontrarás explicaciones claras y rápidas de los términos y ejercicios más usados en CrossFit. Ya seas principiante o un auténtico crossfitero, este recurso te ayudará a entender mejor cada entrenamiento y mejorar tu rendimiento.

Haz clic en cualquier término para ver su explicación completa.

-A

AMRAPAs Many Rounds As Possible: tantas rondas como sea posible en un tiempo determinado
Assault BikeBicicleta de aire que trabaja el cuerpo completo.

-B

Back SquatSentadilla trasera con barra colocada sobre los trapecios; uno de los ejercicios básicos para fuerza y potencia.
BarbellBarra olímpica utilizada en levantamientos como el clean, snatch, y press.
Bar Muscle-UpDominada explosiva en barra que continúa con un apoyo y subida por encima de la barra.
Benchmark WODsEntrenamientos estándar dentro del CrossFit usados para medir el progreso, como “Fran”, “Cindy” o “Murph”.
BoxNombre coloquial que reciben los gimnasios especializados en CrossFit.
BurpeeEjercicio de cuerpo completo que combina una sentadilla, salto y flexión de brazos.
Butterfly Pull-UpVariación de dominada rápida y circular, usada para mejorar la eficiencia en WODs de alta intensidad.

-C

CleanLevantamiento olímpico que consiste en levantar la barra desde el suelo hasta los hombros en un solo movimiento explosivo.
Clean and JerkMovimiento olímpico que combina el clean con un empuje explosivo sobre la cabeza.
Chest-to-Bar Pull-UpDominada donde el pecho toca la barra en lugar de solo la barbilla.
ChipperEntrenamiento que consiste en completar una lista larga de ejercicios uno tras otro, con muchas repeticiones.
CoreConjunto de músculos del tronco que estabilizan el cuerpo, fundamentales para todos los movimientos funcionales.
CrossFitMétodo de entrenamiento que combina levantamiento olímpico, gimnasia y cardio en entrenamientos variados e intensos.

-D

DeadliftEjercicio de fuerza que consiste en levantar una barra del suelo hasta la cadera, trabajando la cadena posterior.
Double-UnderSalto con cuerda donde la cuerda pasa dos veces por debajo de los pies en un solo salto.
DipsEjercicio de fuerza donde se baja y sube el cuerpo con los brazos apoyados en barras paralelas o anillas.
Dominadas (Pull-Ups)Ejercicio de gimnasia donde se cuelga y levanta el cuerpo con los brazos hasta que la barbilla pasa la barra.
Dip BarBarras paralelas usadas para ejercicios como dips y L-sits.

-E

EMOM (Every Minute on the Minute)Entrenamiento donde se realiza una tarea específica al inicio de cada minuto durante un tiempo determinado.
Eccentric (Fase Negativa)Parte del movimiento donde el músculo se alarga bajo tensión, como bajar lentamente en una sentadilla.
ExtensionMovimiento de estiramiento y alargamiento de una articulación, fundamental en levantamientos como el clean o el snatch.
EnduranceCapacidad del cuerpo para mantener un esfuerzo físico prolongado.

-F

FranWOD benchmark que consiste en 21-15-9 repeticiones de thrusters y pull-ups.
Front SquatSentadilla frontal donde la barra se apoya sobre los deltoides delanteros.
Flexión de Brazos (Push-Up)Ejercicio de peso corporal donde se baja y sube el cuerpo apoyado en manos y pies.
Foam RollerRodillo de espuma usado para auto-masajes y liberación miofascial.

-G

GHD (Glute Ham Developer)Equipo usado para trabajar glúteos, isquiotibiales y abdominales mediante ejercicios de extensión y flexión.
GraceWOD benchmark que consiste en realizar 30 clean and jerks lo más rápido posible con un peso específico.
GrapplingTécnicas de lucha cuerpo a cuerpo que a veces se incorporan en el entrenamiento funcional.
GymnasticsDisciplina que incluye movimientos corporales complejos como handstands, muscle-ups y pull-ups.

-H

HandstandPosición de parada de manos, utilizada tanto como habilidad gimnástica como ejercicio de fuerza.
Handstand Push-Up (HSPU)Flexión de brazos invertida realizada en posición de parada de manos.
Hero WODsEntrenamientos creados para honrar a militares y policías caídos, generalmente de alta intensidad y larga duración.
High-Intensity Interval Training (HIIT)Entrenamiento de intervalos de alta intensidad con periodos cortos de descanso.

-I

Interval TrainingMétodo de entrenamiento que alterna periodos de esfuerzo intenso con periodos de recuperación activa o descanso.
Inverted RowEjercicio de fuerza en el que se jala el cuerpo hacia una barra estando boca arriba, trabajando la espalda.
Isometric HoldMantener una posición fija, contrayendo los músculos sin movimiento, como en el plank.

-J

Jump RopeCuerda para saltar, utilizada en ejercicios de cardio y coordinación, incluyendo saltos simples y dobles (double-unders).
JerkParte final del levantamiento olímpico clean and jerk, donde la barra se impulsa por encima de la cabeza con un empuje explosivo.
Jackknife Sit-UpEjercicio abdominal donde se unen simultáneamente piernas y torso en un movimiento en forma de “V”.

-K

KettlebellPesa con asa usada para realizar ejercicios balísticos y de fuerza como swings, snatches y goblet squats.
KippingMovimiento de impulso realizado con las caderas para facilitar ejercicios de gimnasia como pull-ups y muscle-ups.
KB Swing (Kettlebell Swing)Ejercicio explosivo que implica balancear la kettlebell desde entre las piernas hasta la altura del pecho o por encima.

-L

L-SitEjercicio de gimnasia donde se sostiene el cuerpo en forma de “L” con las piernas extendidas en posición horizontal mientras se sostiene el peso del cuerpo con las manos.
Lat PulldownEjercicio que trabaja la espalda, tirando una barra hacia abajo desde una máquina para fortalecer los dorsales.
Love HandleTérmino coloquial para referirse a la grasa lateral del abdomen.
Long CycleLevantamiento con kettlebell que combina clean y jerk repetidamente, típico en entrenamientos de resistencia.

-M

Metcon (Metabolic Conditioning)Entrenamiento que combina ejercicios funcionales realizados a alta intensidad para mejorar la capacidad cardiovascular y muscular.
Muscle-UpEjercicio avanzado de gimnasia que combina una dominada con una transición para subir por encima de la barra o anillas.
MobilityCapacidad de mover una articulación a través de todo su rango de movimiento de manera controlada y sin dolor.
MurphWOD hero que consiste en correr 1 milla, hacer 100 pull-ups, 200 push-ups, 300 squats y volver a correr 1 milla, generalmente con chaleco lastrado.

-N

Naked WODEntrenamiento sin equipamiento, solo con peso corporal.
Negative RepsRepeticiones realizadas durante la fase excéntrica o negativa del movimiento, enfatizando el control y la fuerza.
NutritionAspecto clave del CrossFit que se enfoca en la alimentación para mejorar el rendimiento y la recuperación.

-O

Overhead SquatSentadilla con la barra sostenida en alto por encima de la cabeza, trabajando estabilidad, fuerza y movilidad.
Olympic LiftingConjunto de levantamientos que incluye el snatch y el clean and jerk, caracterizados por movimientos explosivos y técnicos.
Open WorkoutCompetición anual online de CrossFit donde atletas de todo el mundo realizan WODs estandarizados para clasificar.

-P

PlyometricsEjercicios que involucran movimientos rápidos y explosivos para mejorar la potencia muscular.
Pull-UpDominada donde se levanta el cuerpo colgando de una barra hasta que la barbilla pasa la barra.
PR (Personal Record)Mejor marca personal alcanzada en un levantamiento o WOD.
Pistol SquatSentadilla a una pierna, un ejercicio avanzado que requiere fuerza, equilibrio y movilidad.

-Q

Quarter SquatSentadilla donde la flexión de las rodillas es parcial, no llegando a la profundidad completa, generalmente usada en rehabilitación o calentamientos.
QualityEn CrossFit, se refiere a la ejecución correcta y eficiente de los movimientos para evitar lesiones y maximizar el rendimiento.

-R

Rx (Prescribed)Indica que un WOD se realiza con el peso, repeticiones y movimientos estándar recomendados.
Row (Remo)Ejercicio cardiovascular realizado en máquina de remo, trabajando tanto resistencia muscular como capacidad aeróbica.
Ring DipDips realizados en anillas, lo que añade un componente extra de estabilidad y dificultad.
Rep (Repetición)Cada vez que se completa un movimiento o ejercicio dentro de un WOD.

-S

SnatchLevantamiento olímpico en el que la barra se levanta del suelo a por encima de la cabeza en un solo movimiento explosivo.
Strict Pull-UpDominada realizada sin impulso o movimiento de balanceo, enfocándose en la fuerza pura.
SquatEjercicio básico que consiste en flexionar las rodillas y caderas bajando el cuerpo y luego volver a subir.
SprintCarrera de corta distancia realizada a máxima velocidad.

-T

ThrusterEjercicio que combina una sentadilla frontal con un press sobre la cabeza en un solo movimiento.
TabataProtocolo de entrenamiento que consiste en 20 segundos de trabajo intenso seguidos por 10 segundos de descanso, repetidos 8 veces.
Toes to BarEjercicio de gimnasia donde se levantan los pies hasta tocar la barra mientras se cuelga de ella.

-U

UnbrokenRealizar todas las repeticiones de un ejercicio sin pausas ni descansos.
Under the BarPosición del cuerpo durante un levantamiento olímpico en la que se pasa por debajo de la barra para atraparla.
Up-DownEjercicio similar al burpee pero sin salto, donde se baja al suelo y se vuelve a subir a posición de pie.

-V

VO2 MaxMedida máxima de la capacidad del cuerpo para consumir oxígeno durante el ejercicio intenso, indicador de la capacidad aeróbica.
VolumeCantidad total de trabajo realizado, generalmente medido en repeticiones o peso levantado durante una sesión.
V-Upsabdominal

-W

WOD (Workout of the Day)Entrenamiento diario de CrossFit que varía en ejercicios, duración e intensidad.
Wall BallEjercicio que consiste en lanzar una pelota medicinal contra una pared a la altura de un objetivo, realizando una sentadilla antes de lanzar.
WeightliftingDisciplina que incluye levantamientos olímpicos como el snatch y el clean and jerk.
Warm-UpCalentamiento previo al entrenamiento para preparar músculos y evitar lesiones.

-X

X-OutsEjercicio abdominal que consiste en extender brazos y piernas desde una posición de plancha en forma de “X”.

-Y

Yoke CarryEjercicio de fuerza que consiste en transportar una estructura pesada sobre los hombros mientras se camina.
Yin YogaEstilo de yoga enfocado en estiramientos profundos y permanentes para mejorar la movilidad.

-Z

Zone DietPlan nutricional enfocado en equilibrar macronutrientes para optimizar el rendimiento deportivo.
Zercher SquatSentadilla en la que la barra se sostiene en la flexión de los codos, delante del cuerpo.